sábado, 5 de noviembre de 2011

Vídeo consolas antiguas

Magnavox Odyssey 
Ralph Baer creó la primera consola de videojuegos, el primer aparato que llevaba los videojuegos al entorno doméstico. Incluía diez juegos distintos (tenis, hockey, submarino, simon, ski, etc.) Salió a la venta en mayo de 1972, su precio era de unos 100 dólares y a finales de ese año se habían vendido más de 100.000 unidades. Fué conocida popularmente como "The Brown Box" y funcionaba con transistores. En 1968 se había presentado un prototipo a empresas como Zenith, Sylvania, Motorola o RCA, aunque ninguna de ellas vió interés comercial en fabricar una consola de videojuegos. Un ejecutivo de RCA, con distinta visión, abandonó su empresa y se unió a Baer en su apuesta por intentar lanzar el producto.
Atari Pong 
Atari se basó en Pong, célebre juego programado en los años 50, para crear un chip y una consola que permitía jugar en casa, en cualquier aparato de televisión. Este sistema, que sólo permitía jugar a un juego, supuso una verdadera revolución del mercado en las navidades de 1975. 

Channel F 
El channel F fue el inventor de los cartridge por lo cual se le atribuye mucha importancia y esta misma invención provocó que otros sistemas mejores que usaron su idea lo sobrepasaron. Fue lanzado en 1976 y inicialmente se llamaba Fairchild Video Entertainment System (VES), también fue un pionero, y el Chanel F fue olvidado 



Atari 2600 
En 1977 Atari pone a la venta la "videoconsola definitiva", con un procesador de 8 bits y con la posibilidad de jugar a múltiples juegos, que venían en forma de cartucho y se podían adquirir por separado. Su éxito fué tremendo y en pleno siglo XXI las unidades que aún funcionan son objeto de verdadero culto. En 1980 se publicó el juego Space Invaders de Taito y marcó un verdadero punto de inflexión en las ventas, que se multiplicaron. Otros clásicos de la Atari 2600 fueron Donkey Kong, Ms. Pacman, Pole Position, etc. En 1982 se alcanzaron los 8 millones de Ataris 2600 vendidas, los beneficios de Atari eran millonarios. Las consolas de video-juegos, consideradas por algunos empresarios como una excentricidad sin futuro, se convirtieron en una sólida industria que emergía con fuerza. Por desgracia para Atari, nunca más conseguiría un éxito tan rotundo como el de la 2600. 
Atari Video Pin Ball 
En 1977 Atari presentó también esta videoconsola con base en un videojuego realizado a partir de las clásicas máquinas de pin-ball. Comercialmente no tuvo demasiado éxito pero la idea resultó excelente y fué copiada en innumerables ocasiones y soportes. También se lanzó una versión arcade para salones recreativos. 


 Colecovision 
En el verano de 1982, en plena guerra comercial entre Atari y Mattel, aparece otra consola célebre, Colecovision, con 8 bits, procesador Z80, 16K de memoria RAM. Se creó una gran polémica porque Coleco distribuía un conector para poder usar en su consola los juegos de la Atari 2600. Técnicamente era una consola bastante buena, pero se dejó de fabricar durante la crisis del sector de 1984. Actualmente la posesión de una de ellas es objeto de culto. 

Wii 

Mientras que Sony y Microsoft luchan para la supremacía tecnológica, Nintendo sigue la ruta de la innovación al igual que lo hizo en su momento con la DS. 
Su consola Wii no es la mas tecnológica, y posee un precio relativamente bajo comparado con la PS3. Es la más grande innovación, un control inalámbrico que detecta los movimientos y los transmite a la consola hace que la experiencia entre el usuario y la Wii sea excelente. 

¿Pero esta funcionara? Nintendo tomo una ruta similar con la DS y los resultados de ventas fueron buenos. 
La Wii también dejará a usuarios descargar juegos clásicos de Nintendo y de otras bibliotecas de juegos. La nueva batalla comienza este noviembre. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario