sábado, 5 de noviembre de 2011

Que es youtube?

YouTube (pronunciación AFI [ˈjuːtjuːb]) es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.4 En noviembre de 2006 Google Inc. lo adquirió por 1650 millones de dólares, y ahora opera como una de sus filiales.
YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisiónvídeos musicales, a pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML.

Que es el Internet?

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en UtahEstados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web(WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.

Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), lasconversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.

¿Que es una USB?


Una memoria USB (de Universal Serial Bus; en inglés pendriveUSB flash drive), es undispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Se lo conoce también con el nombre de unidad flash USBlápiz de memorialápiz USBminidisco durounidad de memoriallave de memoria, entre otros. Los primeros modelos requerían de una batería, pero los actuales ya no. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos hasta al agua, factores que afectaban a las formas previas de almacenamiento portátil, como los disquetesdiscos compactos y los DVD.
Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes y a los CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256GB (a partir de los 64 GB ya no resultan prácticas por su elevado costo). Esto supone, como mínimo, el equivalente a 180 CD de 700MB o 91.000 disquetes de 1,44 MB aproximadamente.

Su gran éxito le ha supuesto infinidad de denominaciones populares relacionadas con su pequeño tamaño y las diversas formas de presentación, sin que ninguna haya podido destacar entre todas ellas. En España son conocidas popularmente como pinchos o lápices, y en otros países como HondurasMéxico y Guatemala son conocidas como memorias. El calificativo USB o el propio contexto permite identificar fácilmente el dispositivo informático al que se refiere; aunque siendo un poco estrictos en cuanto al concepto, USB únicamente se refiere al puerto de conexión.

Vídeo consolas antiguas

Magnavox Odyssey 
Ralph Baer creó la primera consola de videojuegos, el primer aparato que llevaba los videojuegos al entorno doméstico. Incluía diez juegos distintos (tenis, hockey, submarino, simon, ski, etc.) Salió a la venta en mayo de 1972, su precio era de unos 100 dólares y a finales de ese año se habían vendido más de 100.000 unidades. Fué conocida popularmente como "The Brown Box" y funcionaba con transistores. En 1968 se había presentado un prototipo a empresas como Zenith, Sylvania, Motorola o RCA, aunque ninguna de ellas vió interés comercial en fabricar una consola de videojuegos. Un ejecutivo de RCA, con distinta visión, abandonó su empresa y se unió a Baer en su apuesta por intentar lanzar el producto.
Atari Pong 
Atari se basó en Pong, célebre juego programado en los años 50, para crear un chip y una consola que permitía jugar en casa, en cualquier aparato de televisión. Este sistema, que sólo permitía jugar a un juego, supuso una verdadera revolución del mercado en las navidades de 1975. 

Channel F 
El channel F fue el inventor de los cartridge por lo cual se le atribuye mucha importancia y esta misma invención provocó que otros sistemas mejores que usaron su idea lo sobrepasaron. Fue lanzado en 1976 y inicialmente se llamaba Fairchild Video Entertainment System (VES), también fue un pionero, y el Chanel F fue olvidado 



Atari 2600 
En 1977 Atari pone a la venta la "videoconsola definitiva", con un procesador de 8 bits y con la posibilidad de jugar a múltiples juegos, que venían en forma de cartucho y se podían adquirir por separado. Su éxito fué tremendo y en pleno siglo XXI las unidades que aún funcionan son objeto de verdadero culto. En 1980 se publicó el juego Space Invaders de Taito y marcó un verdadero punto de inflexión en las ventas, que se multiplicaron. Otros clásicos de la Atari 2600 fueron Donkey Kong, Ms. Pacman, Pole Position, etc. En 1982 se alcanzaron los 8 millones de Ataris 2600 vendidas, los beneficios de Atari eran millonarios. Las consolas de video-juegos, consideradas por algunos empresarios como una excentricidad sin futuro, se convirtieron en una sólida industria que emergía con fuerza. Por desgracia para Atari, nunca más conseguiría un éxito tan rotundo como el de la 2600. 
Atari Video Pin Ball 
En 1977 Atari presentó también esta videoconsola con base en un videojuego realizado a partir de las clásicas máquinas de pin-ball. Comercialmente no tuvo demasiado éxito pero la idea resultó excelente y fué copiada en innumerables ocasiones y soportes. También se lanzó una versión arcade para salones recreativos. 


 Colecovision 
En el verano de 1982, en plena guerra comercial entre Atari y Mattel, aparece otra consola célebre, Colecovision, con 8 bits, procesador Z80, 16K de memoria RAM. Se creó una gran polémica porque Coleco distribuía un conector para poder usar en su consola los juegos de la Atari 2600. Técnicamente era una consola bastante buena, pero se dejó de fabricar durante la crisis del sector de 1984. Actualmente la posesión de una de ellas es objeto de culto. 

Wii 

Mientras que Sony y Microsoft luchan para la supremacía tecnológica, Nintendo sigue la ruta de la innovación al igual que lo hizo en su momento con la DS. 
Su consola Wii no es la mas tecnológica, y posee un precio relativamente bajo comparado con la PS3. Es la más grande innovación, un control inalámbrico que detecta los movimientos y los transmite a la consola hace que la experiencia entre el usuario y la Wii sea excelente. 

¿Pero esta funcionara? Nintendo tomo una ruta similar con la DS y los resultados de ventas fueron buenos. 
La Wii también dejará a usuarios descargar juegos clásicos de Nintendo y de otras bibliotecas de juegos. La nueva batalla comienza este noviembre. 

¿Que es un hacker?

En informática, un hacker es una persona que pertenece a una de estas comunidades o subculturas distintas pero no completamente independientes:

El emblema hacker, un proyecto para crear un símbolo reconocible para la percepción de la cultura hacker.
  • Gente apasionada por la seguridad informática. Esto concierne principalmente a entradas remotas no autorizadas por medio de redes de comunicación como Internet ("Black hats"). Pero también incluye a aquellos que depuran y arreglan errores en los sistemas ("White hats") y a los de moral ambigua como son los "Grey hats".

¿Quien invento el mouse ?

creador mouse ¿Quién invento el mouse?
El día de hoy viendo un comercial dónde se le daba doble click a la cabeza de un ratón real, se me vino a la cabeza una pregunta ¿Quien inventó el mouse?, tal vez nadie se lo ha preguntado y simplemente se dedica a usar el mouse (como todos lo hacemos), pero para los que se han hecho la pregunta o simplemente tienen curiosidad en conocer quien fue la persona que inventó el mouse, aquí les dejo una pequeña reseña de mi investigación

La persona que inventó el mouse es Douglas C. Engelbart y tuvo la idea de crearlo en 1961, pero construyó uno solo en 1964 y sería hasta 20 años después cuando lo vería aplicado en forma masiva.

Sin duda Douglas C. Engelbart ideó uno de los dispositivos de mayor influencia dentro de la popularización de la computación personal.
Pero el señor Douglas C. Engelbart no solamente se conformó con inventar el mouse, también fue el primero en desarrollar un sistema operativo con múltiples ventanas de tamaño variable, el cuál soportaria teleconferencias con la imagen en una ventana.

No ganó mucho dinero, la patente del mouse quedó en el Stanford Research Institute donde trabajaba (la cual ya expiró), más tarde la licenció a Apple por US$ 40.000 y le envió un cheque por US$ 10.000.

¿Que son los antivirus?

Es un programa creado para prevenir o evitar la activación de los virus, así como su propagación y contagio. Cuenta además con rutinas de detención, eliminación y reconstrucción de los archivos y las áreas infectadas del sistema.
Un antivirus tiene tres principales funciones y componentes:
  • VACUNA es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como "filtro" de los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real.
  • DETECTOR, que es el programa que examina todos los archivos existentes en el disco o a los que se les indique en una determinada ruta o PATH. Tiene instrucciones de control y reconocimiento exacto de los códigos virales que permiten capturar sus pares, debidamente registrados y en forma sumamente rápida desarman su estructura.
  • ELIMINADOR es el programa que una vez desactivada la estructura del virus procede a eliminarlo e inmediatamente después a reparar o reconstruir los archivos y áreas afectadas.
Es importante aclarar que todo antivirus es un programa y que, como todo programa, sólo funcionará correctamente si es adecuado y está bien configurado. Además, un antivirus es una herramienta para el usuario y no sólo no será eficaz para el 100% de los casos, sino que nunca será una protección total ni definitiva.
La función de un programa antivirus es detectar, de alguna manera, la presencia o el accionar de un virus informático en una computadora. Este es el aspecto más importante de un antivirus, independientemente de las prestaciones adicionales que pueda ofrecer, puesto que el hecho de detectar la posible presencia de un virus informático, detener el trabajo y tomar las medidas necesarias, es suficiente para acotar un buen porcentaje de los daños posibles. Adicionalmente, un antivirus puede dar la opción de erradicar un virus informático de una entidad infectada.