sábado, 5 de noviembre de 2011

¿Quien invento el mouse ?

creador mouse ¿Quién invento el mouse?
El día de hoy viendo un comercial dónde se le daba doble click a la cabeza de un ratón real, se me vino a la cabeza una pregunta ¿Quien inventó el mouse?, tal vez nadie se lo ha preguntado y simplemente se dedica a usar el mouse (como todos lo hacemos), pero para los que se han hecho la pregunta o simplemente tienen curiosidad en conocer quien fue la persona que inventó el mouse, aquí les dejo una pequeña reseña de mi investigación

La persona que inventó el mouse es Douglas C. Engelbart y tuvo la idea de crearlo en 1961, pero construyó uno solo en 1964 y sería hasta 20 años después cuando lo vería aplicado en forma masiva.

Sin duda Douglas C. Engelbart ideó uno de los dispositivos de mayor influencia dentro de la popularización de la computación personal.
Pero el señor Douglas C. Engelbart no solamente se conformó con inventar el mouse, también fue el primero en desarrollar un sistema operativo con múltiples ventanas de tamaño variable, el cuál soportaria teleconferencias con la imagen en una ventana.

No ganó mucho dinero, la patente del mouse quedó en el Stanford Research Institute donde trabajaba (la cual ya expiró), más tarde la licenció a Apple por US$ 40.000 y le envió un cheque por US$ 10.000.

¿Que son los antivirus?

Es un programa creado para prevenir o evitar la activación de los virus, así como su propagación y contagio. Cuenta además con rutinas de detención, eliminación y reconstrucción de los archivos y las áreas infectadas del sistema.
Un antivirus tiene tres principales funciones y componentes:
  • VACUNA es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como "filtro" de los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real.
  • DETECTOR, que es el programa que examina todos los archivos existentes en el disco o a los que se les indique en una determinada ruta o PATH. Tiene instrucciones de control y reconocimiento exacto de los códigos virales que permiten capturar sus pares, debidamente registrados y en forma sumamente rápida desarman su estructura.
  • ELIMINADOR es el programa que una vez desactivada la estructura del virus procede a eliminarlo e inmediatamente después a reparar o reconstruir los archivos y áreas afectadas.
Es importante aclarar que todo antivirus es un programa y que, como todo programa, sólo funcionará correctamente si es adecuado y está bien configurado. Además, un antivirus es una herramienta para el usuario y no sólo no será eficaz para el 100% de los casos, sino que nunca será una protección total ni definitiva.
La función de un programa antivirus es detectar, de alguna manera, la presencia o el accionar de un virus informático en una computadora. Este es el aspecto más importante de un antivirus, independientemente de las prestaciones adicionales que pueda ofrecer, puesto que el hecho de detectar la posible presencia de un virus informático, detener el trabajo y tomar las medidas necesarias, es suficiente para acotar un buen porcentaje de los daños posibles. Adicionalmente, un antivirus puede dar la opción de erradicar un virus informático de una entidad infectada.

¿Que son las redes sociales?

Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".

La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.

¿Que es un CPU?

Una computadora o computador (del inglés computer y este del latín computare -calcular), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y este del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de salida. La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.

La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware.

La primera computadora personal

Una computadora personal u ordenador personal, también conocida como PC (sigla en inglés de personal computer), es una  microcomputadora diseñada en principio para ser usada por una sola persona a la vez. (En el habla habitual, las siglas PC se refieren más específicamente a la computadora compatible IBM PC.) Una computadora personal es generalmente de tamaño medio y es usado por un solo usuario (aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios simultáneamente, lo que es conocido como multiusuario).
Una computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir permite navegar por Internet, escribir textos y realizar otros trabajos de oficina o educativos, como editar textos y bases de datos. Además de actividades de ocio, como escuchar música, ver videos, jugar, estudiar, etc.
En cuanto a su movilidad podemos distinguir entre computadora de escritorio y computadora portátil. Dentro del conjunto de las computadoras portátiles están las llamadas computadoras portátiles de escritorio.

jueves, 3 de noviembre de 2011

¿Que es una red de computadora?

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromaneticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información y recursos y ofrecer servicio. Este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten compartir la información.
La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmicion  los de datos y reducir el coste general de estas acciones.


La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en 7 capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a 4 capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Iphone nacio

El Newton fue el primer dispositivo de renombre y comercial de la compañía en hacer uso de unas cuantas de sus patentes en este ámbito.
El dispositivo nació en una época complicada tanto para la compañía como el mercado. Esto propicio que un equipo adelantado a su tiempo, con unas características increíbles y un funcionamiento futurista tuviese unas ventas muy por debajo de las esperadas. Pero si por algo pasará a la historia este dispositivo es por crear un nuevo mercado, un mercado que no existía hasta el momento y que tardó casi 10 años en despegar, pero el Newton fue la primera PDA tal y como entendemos hoy en día.
Por desgracia, lo primero que hizo Steve Jobs al llegar a la compañía de nuevo fue borrar todo rastro del dispositivo y centrarse en sus nuevas creaciones. En el 2001 empezó esta nueva oleada de rumores constantes y curiosamente el primer rumor fuerte de un tablet en la compañía data precisamente de esta fecha.
No sabemos muy bien si Apple tardaría 6 años, pero no fue hasta el 2007, casi 10 años después del último Newton, que llegó el iPhone. El primer dispositivo táctil de la era Steve Jobs.
Lógicamente el iPhone dejó con la boca abierta a todo el mundo, de nuevo un equipo de Apple se adelantaba a su época y tendrían que pasar casi 3 años para que empezaran a llegar dispositivos de otras compañías con características y funcionamiento similares.
Los rumores en estos 9 años nunca cesaron, aunque seguramente todos ellos erraban en concepto y hablaban sin saberlo del iPhone. 3 años después de la presentación del iPhone, Apple ha presentado el iPad, la interpretación por parte de Apple de que es un tablet.
¿Para que sirve un Iphone?

Tres dispositivos en uno. 

IPhone es mucho más que un teléfono. Combina tres dispositivos en uno: un teléfono móvil revolucionario, un iPod con pantalla panorámica y un dispositivo de acceso a Internet sin precedentes. Por estas, y otras muchas razones, es el mejor teléfono que puedes tener. 

Teléfono revolucionario 

Con la interfaz Multi-Touch de iPhone puedes hacer una llamada con sólo tocar un nombre o un número de tus contactos, desde tu lista de favoritos, tu registro de llamadas o prácticamente, desde cualquier sitio. El Buzón de voz visual te permite seleccionar y escuchar tus mensajes en el orden que prefieras, igual que en el correo electrónico. 

iPod con pantalla panorámica 

La increíble pantalla de 3,5 pulgadas de iPhone muestra todos tus contenido a la perfección. Puedes ampliar tu colecciones de música y vídeo con descargas sin cables del iTunes Store, recorrer todas tus canciones y listas de reproducción con un simple toque, y explorar las portadas de tus discos con Cover Flow. 

Un dispositivo de acceso a Internet sin precedentes 

iPhone utiliza veloces conexiones 3G y Wi-Fi para ofrecerte correo en HTML enriquecido, mapas con GPS y Safari, el navegador web más avanzado en un dispositivo móvil. Incluye búsquedas de Google y Yahoo!, y además, como iPhone puede hacer varias cosas a la vez, puedes llamar mientras envías una foto o navegas por Internet con conexión Wi-Fi o 3G.